![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgH6BbjxMyIT4iw8syvSlLtewnTesnw7wF8l8GRHt0Yhn3hcHJdyYTPLGh4bK2T3eZdnt4V3zX7CPGddjE82FSkPKTfmVapVOb4DjuRaw4yiXKoBrGQyIgGal7d1FciTpO9_xMy2gqcqdE/s320/Silvina+Bulrich.jpg)
Esta famosa escritora argentina fue la autora de una novela que fue la base de un teleteatro homónimo que emitió canal 7 en 1984. Nació en Argentina 1925 y murió en 1985. Autora de varios best seller perteneció al notable grupo de escritoras argentinas de la generación del 50 y el 60.
La telenovela narra la historia de una mujer signada por la insatisfación y la necesidad de amor, desde su niñez hasta la edad adulta. Ella deberá elegir entre una familia construída sin amor y el verdadero amor con una artista plástico más joven que ella, que llegará tarde a su vida...
¿Recuerdan a la escritora y el titulo de la famosa novela y teleteatro?... El elenco de la novela estaba integrado por primeras figuras...
Marta Lynch.
ResponderEliminarESPECTACULAR SYLVIA!!!,...¿Y LA NOVELA? ¿SE ANIMAN A DECIR QUIENES FUERON LA PAREJA, O EL TRIÁNGULO PROTAGÓNICO?...
ResponderEliminarLa Señora de Ordoñez. Interpretada por Luisina Brando, Arturo Bonin y Daniel Fanego.
ResponderEliminarFue una novela de muy buena calidad, excelentes actores de reparto.
Así es Sylvi!!!
ResponderEliminarLE DABA MIEDO ENVEJECER Y SE MATO
ResponderEliminarComo se trata de una mujer todo el mundo piensa que le daba miedo a envejecer por eso se suicidó.Si fuera un autor varón encontraríamos razones más filosóficas. Porque no pensar en que miró de frente y con corajeel abismo de la existencia.
ResponderEliminar